BIOGRAFÍA
Comenzó sus estudios de canto con la profesora María Esther Martini, realizando conciertos en la “Familia Cristiana” perteneciente al Colegio San José, en la Asociación Ligure de Rosario, convocado por el cónsul de Italia.
En el año 1992 participó en el “Congreso de Neonatología” realizado en el Centro de Convenciones del “Patio de la Madera” de la ciudad de Rosario. Ese mismo año se presenta en Brasil con el coro Alpino de Rosario.
Continuó sus clases de técnica vocal con el Mtro. Rubén Coria, luego con el Mtro. Juan Carlos Novero (barítono) y Graciela Mora, con estos últimos se presentó en conciertos importantes de la ciudad bajo el programa “Voces Clásicas” y “Jóvenes Voces”. Fue solista del Coro Venetto, dirigido por el Mtro. Miguel Angel Solagna. Integró el coro lírico Pía Malagoli.
Participó del grupo Z.A.R. (Zarzuela Agrupación Rosario), desempeñando diversos roles como solista, en reconocidos teatros de la ciudad de Rosario: "Teatro El Circulo", “Auditorio Fundación Astengo”, “Empleados de Comercio”, “Plataforma Lavardén”, entre otros.
Se perfeccionó vocalmente con la profesora María Kallay de la ciudad de Bs. As., participó del curso “LA VOZ EN EL CANTO” dictado por el maestro Sergio Tulian de la ciudad de Bs. As.
Durante el 2005 y 2006, desempeñó varios roles en la Zarzuela Luisa Fernanda, que se realizó en el Auditorio Fundación de Rosario, bajo la dirección del Mtro. Fernando Ciraolo.
A fines de 2006 fue invitado por el Mtro. Carlos Gantus a participar como cantante solista en la “Misa Criolla” de Ariel Ramírez realizada en el “Monumento Nacional a la Bandera”, en el evento denominado “Despidamos el año 2006”. Participó ese año del espectáculo de Zarzuela organizado por el “Club Español” y la “Federación de Asociaciones Españolas” de Rosario que se llevó a cabo en el “Monumento Nacional a la Bandera”.
Durante el 2006, interpreta el rol de "Lamparilla" en el Anfiteatro del Parque de España, de la ciudad de Rosario.
En julio de 2007 participó en el rol de “El Saboyano” (Zarzuela Luisa Fernanda) en el Envelat de Vil-la Flora- Canet de Mar (Barcelona) con la Orquesta de Zarzuela de Barcelona organizado por el Ajuntament de Canet de Mar. Durante su estadía en Barcelona tomó clases de técnica vocal con los barítonos Pedro Alvarez (Teatro Colón) y con el Mtro. Fernando Alvarez.
En el año 2008 realiza un itinerario por Atenas, Estambul, islas griegas, donde incluyó zarzuelas en su variado repertorio.
Fue productor del Espectáculo “POP LÍRICO” (2004-2012), con el cual asiste a diversos eventos destacados de la sociedad rosarina y lugares reconocidos del país: Hotel Sheraton de Bs. As., Hotel Hilton, Punta Carrasco, entre otros. Formo parte del staff de artistas del Hotel Conrad de la ciudad de Punta del Este, Uruguay.
En el año 2016 y 2017 participó en diversos conciertos y óperas desempeñándose en roles protagónicos: en la Ópera Cavallería Rusticana de Pietro Mascagni e I Pagliaci ópera de Leoncavallo, ambas realizadas en Rosario.
En el 2018 y 2019 realizó su espectáculo poplirico en el Hotel Bahía Príncipe de Punta Cana. Realizó diversos conciertos auspiciados por la Municipalidad de Rosario.
En el año 2019 se presentó en diversas oportunidades con su espectáculo "Cuerdas y Vocales" en el "Teatro La Comedia" de Rosario.
Es integrante del staff del Teatro El Circulo de Rosario donde interpreta diversos roles como solista en las operas Aida, Manon Lescaut, La Traviata, Carmen, entre otras.
A partir del año 2022 se presenta en diversos lugares del país con sus espectáculos popliricos "Melodías de Tenor" y "De Amores".